
Comprar, Vender o Mejorar: LA MEJORA CONTINUA (3)
En este artículo explicamos el interesante método basado en La Teoría de las Restricciones o TOC (Theory of Constraints), que fue un best seller en
En este artículo explicamos el interesante método basado en La Teoría de las Restricciones o TOC (Theory of Constraints), que fue un best seller en
En el artículo anterior ya comentamos que vamos a explicar los principales métodos de mejora continua más extendidos, para ver cuál puede resultar más adecuado
En VSCapital sabemos que la mayor parte de las PYMES de nuestro país se han creado gracias a la visión y tenacidad de sus fundadores,
Ya comentamos que la PYME debería definir y documentar su estrategia en un Plan de Negocio a medio y largo plazo, igual que las grandes
Muy a menudo las PYMES van definiendo su estrategia sobre la marcha, y no hay un proceso formal de desarrollo de su Plan de Negocio
Ya hemos hablado de diferenciar entre el Valor de una empresa y el Precio de compraventa, ya que el valor es una estimación objetiva del
Muchos empresarios se preguntan qué valor puede tener su empresa, evidentemente hablamos del valor económico o financiero de la empresa, puesto que el valor “sentimental”
Para un pequeño empresario o emprendedor, decidir comprar una empresa es una decisión muy importante, que requiere mucha convicción y confianza en uno mismo para
¿Quieres vender tu empresa en las mejores condiciones? Vender la propia empresa es una decisión muy importante para cualquier empresario, y tiene grandes implicaciones
¿En qué se basa la financiación a través de los Fondos de Capital Riesgo? Primeramente deberíamos describir lo que entendemos por fondos de capital riesgo,
Valoración de empresas, asesores para aumentar el valor de la empresa, búsqueda de inversores, compraventa de empresas y negocios y oportunidades de inversión.
© 2024 VSCapital. Todos los derechos reservados. Diseño web en Sant Cugat: Turipano360