Se acabó el 2022, resumen económico y vamos a por el 2023 !!
El año 2022 nos deja con bastantes incertidumbres, especialmente por la inflación, la crisis energética y los síntomas de un frenazo económico que podría darse
El año 2022 nos deja con bastantes incertidumbres, especialmente por la inflación, la crisis energética y los síntomas de un frenazo económico que podría darse
La semana ha sido prolija en datos macroeconómicos, que valen la pena ser analizados con cierto detenimiento. Hoy viernes hemos sabido que el IPC de
Uno de los fenómenos históricos que se ha manifestado recientemente es, sin duda, la caída del euro por debajo del dólar estadounidense. A fecha de
La economía de mercado que abanderó EEUU tras la II guerra mundial, y que se fue exportando a los países europeos, se ha ido transformando
Se han cumplido las expectativas anticipadas por el BCE en el mes de junio, y la máxima autoridad monetaria europea decidió aumentar los tipos de
Parece que vivimos una época complicada para invertir, con una guerra en Europa, alta inflación, tipos de interés al alza y un euro depreciado. El
Caja y Productividad, palabras mágicas en todas las empresas. Sin caja es imposible hacer frente no sólo a los vencimientos de proveedores, acreedores, salarios y
Ya comentamos que la PYME debería definir y documentar su estrategia en un Plan de Negocio a medio y largo plazo, igual que las grandes
Muy a menudo las PYMES van definiendo su estrategia sobre la marcha, y no hay un proceso formal de desarrollo de su Plan de Negocio
Valoración de empresas, asesores para aumentar el valor de la empresa, búsqueda de inversores, compraventa de empresas y negocios y oportunidades de inversión.