
Con bastantes años de experiencia y colaboración con grandes especialistas en valoración de empresas y compraventa M&A, he visto muchos empresarios decepcionados cuando al decidir vender su empresa no reciben la valoración que esperaban….
Con bastantes años de experiencia y colaboración con grandes especialistas en valoración de empresas y compraventa M&A, he visto muchos empresarios decepcionados cuando al decidir vender su empresa no reciben la valoración que esperaban….
Conocer y aumentar el valor de la empresa es muy importante para encarar mejor diferentes circunstancias que pueden surgir a lo largo de su trayectoria: procesos de financiación, ampliación de capital, búsqueda de nuevos inversores u operaciones de compraventa (M&A).
Con estas palabras empieza el libro de mi amigo y colega Michael Sink. Empujamos arena cuando estamos haciendo las tareas básicas de nuestra empresa, y movemos piedras cuando hacemos una actividad extra que nos ayuda a mover más arena de forma más fácil, rápida y rentable.
Muchos de vosotros os encontráis de nuevo en el momento de pensar en el Plan Anual y os preguntáis, ¿por dónde empezar?
Lo más común es empezar con el proceso presupuestario y cuando se ha finalizado ajustar el Plan Anual. Puede parecer una buena idea, así se aseguran que no rompen el presupuesto, pero
Hemos publicado en nuestro blog una serie de artículos sobre “La Mejora Continua”, en los que hemos analizado los 3 principales métodos actuales: 6 Sigma, Lean Manufacturing y Teoría de la Limitaciones. Ha llegado el momento de compararlos y sacar conclusiones.
Siguiendo con el Lean Manufacturing, vamos a hacer un breve repaso de las principales etapas para su implementación, y de algunas técnicas que ayudan a desarrollarlo en 5 pasos básicos: